Cada 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, la primera santa del continente americano. Su verdadero nombre fue Isabel Flores de Oliva y desde pequeña se distinguió por su vocación religiosa, humildad y ayuda al prójimo. Desde hace cuatro siglos el pueblo católico la venera como ejemplo de fe y sacrificio.
Santa Rosa de Lima fue canonizada por el papa Clemente X en 1671, quien la proclamó Patrona de las Américas y las islas Filipinas. En el Perú es además Patrona de los policías y las enfermeras.
Datos biográficos
Santa Rosa de Lima nació en Lima el 30 de abril de 1586. Sus padres fueron Gaspar Flores y María de Oliva. Desde pequeña oraba y ayunaba con frecuencia. A los diez años se trasladó con su familia a Quives (sierra de Lima), y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo.
A los 15 años regresó a Lima, y a los 20 se hizo Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue devota de Santa Catalina de Siena, y así como ella mortificaba su cuerpo con castigos y penitencias. En su casa bordaba hermosas prendas para su venta, siempre cantando para Dios, la Virgen María y el Niño Jesús. También acudía a los hospitales para atender a los pacientes. Falleció en Lima el 24 de agosto de 1617, al parecer, por una tuberculosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario